Tarea 1:- TICs- Tecnologías- Telecomunicaciones- Gestión del ConocimientoRespuestas
1_- TICs
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), se encargan del estudio, desarrollo, implementación, almacenamiento y distribución de la información mediante la utilización de
hardware y
software como medio de sistema informático.
Las tecnologías de la información y la comunicación son una parte de las
tecnologías emergentes que habitualmente suelen identificarse con las siglas TIC y que hacen referencia a la utilización de medios
informáticos para almacenar, procesar y difundir todo tipo de
información con diferentes finalidades (
formación educativa, organización y gestión
empresarial,
toma de decisiones en general, etc.).
http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADas_de_la_informaci%C3%B3n2_- Tecnologías
Tecnología es el conjunto de saberes que permiten fabricar objetos y modificar el medio ambiente, incluyendo las plantas y animales, para satisfacer las necesidades y los deseos humanos. Es una palabra de origen
griego, τεχνολογος, formada por tekne (τεχνη, "arte, técnica u oficio") y logos (λογος, "conjunto de saberes"). Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una cualquiera de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, tecnología puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías, como a
educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.
La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico pero también en el deterioro de nuestro entorno. Actualmente la tecnología está comprometida en conseguir procesos tecnológicos acordes con el medio ambiente, para evitar que las crecientes necesidades provoquen un agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos de nuestro planeta. Evitar estos males es tarea común de todos; sin duda, nuestra mejor contribución comienza por una buena enseñanza-aprendizaje de la tecnología en los estudios de enseñanza media o secundaria.
http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADa3_- Telecomunicaciones
La telecomunicación (del prefijo griego tele, "distancia" o "lejos", "comunicación a distancia") es una técnica consistente en transmitir un mensaje desde un punto a otro, normalmente con el atributo típico adicional de ser bidireccional. El término telecomunicación cubre todas las formas de comunicación a distancia, incluyendo
radio,
telegrafía,
televisión,
telefonía, transmisión de
datos e interconexión de
ordenadores a nivel de enlace. El Día Mundial de la Telecomunicación se celebra el
17 de mayo.
La base matemática sobre la que se desarrollan las telecomunicaciones fue desarrollada por el físico inglés
James Clerk Maxwell. Maxwell, en el prefacio de su obra Treatise on Electricity and Magnetism (
1873), declaró que su principal tarea consistía en justificar matemáticamente conceptos físicos descritos hasta ese momento de forma únicamente cualitativa, como las leyes de la
inducción electromagnética y de los campos de fuerza, enunciadas por
Michael Faraday. Con este objeto, introdujo el concepto de
onda electromagnética, que permite una descripción matemática adecuada de la interacción entre
electricidad y
magnetismo mediante sus célebres ecuaciones que describen y cuantifican los campos de fuerzas. Maxwell predijo que era posible propagar ondas por el espacio libre utilizando descargas eléctricas, hecho que corroboró
Heinrich Hertz en
1887, ocho años después de la muerte de Maxwell, y que, posteriormente, supuso el inicio de la era de la comunicación rápida a distancia. Hertz desarrolló el primer transmisor de radio generando radiofrecuencias entre 31 MHz y
http://es.wikipedia.org/wiki/Telecomunicaciones4_- Gestión del Conocimiento
La Gestión del conocimiento (del inglés Knowledge Management) es un concepto aplicado en las organizaciones, que pretende transferir el
conocimiento y experiencia existente entre sus miembros, de modo que pueda ser utilizado como un recurso disponible para otros en la
organización.
Usualmente el proceso requiere técnicas para capturar, organizar, almacenar el conocimiento de los trabajadores, para transformarlo en un
activo intelectual que preste beneficios y se pueda compartir.
En la actualidad, la tecnología permite entregar herramientas que apoyan la gestión del conocimiento en las empresas, que apoyan la recolección, la transferencia, la seguridad y la administración sistemática de la
información, junto con los sistemas diseñados para ayudar a hacer el mejor uso de ese
conocimiento.
En detalle refiere a las herramientas y a las técnicas diseñadas para preservar la disponibilidad de la
información llevada a cabo por los individuos dominantes y para facilitar la toma de decisión y la reducción de riesgo. Es un
mercado del
software y un área en la práctica de la consulta, relacionada a las disciplinas tales como
inteligencia competitiva. Un tema particular de la administración del conocimiento es que el conocimiento no se puede
codificar fácilmente en forma
digital, tal como la intuición de los individuos dominantes que viene con años de la
experiencia y de poder reconocer los diversos patrones del comportamiento que alguien con menos experiencia no puede reconocer.
El proceso de la Administración del
Conocimiento, también conocido en sus fases de desarrollo como "
aprendizaje corporativo", tiene principalmente los siguientes objetivos:
Identificar, recoger y organizar el conocimiento existente.
Facilitar la creación del nuevo
conocimiento.
Iniciar la innovación a través de la reutilización y apoyo de la habilidad de la gente a través de organizaciones para producir un realzado funcionamiento de negocio.
La transferencia del
conocimiento (un aspecto da la Administración del Conocimiento) ha existido siempre como proceso, informal como las discusiones, sesiones, reuniones de reflexión, etc. o formalmente con
aprendizaje, entrenamiento profesional y programas de capacitación. Como práctica emergente de
negocio, la administración del
conocimiento ha considerado la introducción del principal oficial del
conocimiento, y el establecimiento de Intranets corporativo, de
wikis, y de otras prácticas de la tecnología del conocimiento y de
información.
http://es.wikipedia.org/wiki/Gesti%C3%B3n_del_conocimiento